Manuel Rivas Cabezuelo Hace 3600 años los campos manchegos estaban habitados por gentes agrupadas en pequeños poblados, algunos de ellos ubicados estratégicamente en cerros protegidos por murallas. Otros estaban emplazados en medio de la llanura sin más defensa que unas espectaculares fortalezas edificadas para proteger su tesoro más preciado; el agua. Estas aldeas se conocen…
Autor: Almudena Mestre
Hidalgo Jiménez, María del Valle
María del Valle nació en Toledo. Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense y en Arte Dramático por la Real Escuela Superior RESAD. Máster en Guion Cinematográfico por la Universidad Autónoma. Estudios Superiores en Perspectiva de Género y Gestión Cultural en la Universidad Complutense. Formación continua en cine, teatro y empresa. En 2019-2020 es seleccionada…
Monólogos para estar acompañada (Castilla-La Mancha-2021)
María del Valle Hidalgo. Nos presenta un libro original sobre tres episodios o tres obras de teatro unipersonales: Dulcinea toma la palabra (Comedia) La perfecta maltratada (Comedia) La maldición de Quirón (Drama …hay algo que distingue el monólogo teatral de las piezas escritas para ser representadas por varios actores. Y es que, desde el…
Pinceladas (EXLIBRIC-2021)
Antonia Piqueras Jiménez Pinceladas es una recopilación de poemas que definen una etapa en la vida poetica de la autora, que va de 2005 a 2020. Cada poema encierra una historia marcada por el sentimiento o la emoción generada en una situación concreta. Son versos que pincelan el retrato del sentir de la vida,…
Ricas Peces, María Antonia
Profesora de Educación Primaria, nació en la ciudad de Toledo en 1956. A lo largo del tiempo ha dirigido y participado en numerosos homenajes, ciclos poéticos, programas radiofónicos culturales, talleres de literatura, antologías, etc. Actualmente es columnista en ABC. Traductora, junto a Ahmed El Abdellaoui, del libro de Amjad Nasser: La despedida de Granada, (Cantarabia,…
EN LAS VERDES PRADERAS HABITA LA LUNA (Exmo. Ayto. Cuenca)
Aurora Gómez Blázquez La autora, nos trae desde su pensar poético una nueva frescura de poesía. Esta manchega y bohemia, apasionada de Cuenca, va dejando su impronta conforme va escribiendo los versos limpios, serenos, resultando todo familiar y conocido conforme nos vamos acercando a su lectura. Sus sentimientos los pone al desnudo como cual sirena…
Ogro (Julio-2021)
Altea Cantarero Un crimen sin precedentes en la Cuenca de los años sesenta: una monja aparece brutalmente asesinada en la capilla de un internado femenino, su cadáver profanado en una burla sacrílega de la Virgen Dolorosa, patrona de la congregación. La ciudad teme que este sea solo el primero de una serie de asesinatos rituales,…
Caballeros de conquista… Y mujeres de armas tomar. (Editorial EDAF 2021)
Miguel Romero Saiz. El Descubrimiento, la Conquista y la Colonización de América coinciden en ser los hechos o episodios históricos clave para la monarquía y la hegemonía hispánicas de los siglos XVI y XVII, cuyos intereses y estrategia del imperio no coincidían en absoluto ni en tiempo ni en prioridad con los de sus…
Aldonza Lorenzo y Dulcinea. Tercer libro trilogía Personas y personajes del Quijote (Edicines Almund 2021)
Francisco Javier Escudero Buendía. Hasta ahora el único modelo estable de Dulcinea se refería a Ana Zarco de Morales, hermana del doctor Zarco, único hidalgo reconocido en el siglo XVI en El Toboso. El autor cree que queda mucho por decir desde el punto de vista documental sobre el personaje de Aldonza Lorenzo y su…
La construcción del personaje de Alonso Quijano. primer libro trilogía Personas y personajes del Quijote (Edicines Almund 2021)
Francisco Javier Escudero Buendía. Este segundo volumen profundiza en la posible existencia de fuentes históricas en la construcción del personaje o arquetipo manchego Alonso Quijano, frente a su alter ego fantástico denominado don Quijote.