Joan Antonio Abellán -Carlos Molina Un libro que nos presenta la historia del queso manchego y su evolución hasta nuestros días. Se puede comprar en: https://www.libreriaproteo.com/libro/ver/3281767-el-queso-manchego-un-simbolo-de-distincion.html
Etiqueta: Literatura
ADIR, Un viaje por la edad del Bronce (Círculo Rojo 2022)
Manuel Rivas Cabezuelo Hace 3600 años los campos manchegos estaban habitados por gentes agrupadas en pequeños poblados, algunos de ellos ubicados estratégicamente en cerros protegidos por murallas. Otros estaban emplazados en medio de la llanura sin más defensa que unas espectaculares fortalezas edificadas para proteger su tesoro más preciado; el agua. Estas aldeas se conocen…
EN LAS VERDES PRADERAS HABITA LA LUNA (Exmo. Ayto. Cuenca)
Aurora Gómez Blázquez La autora, nos trae desde su pensar poético una nueva frescura de poesía. Esta manchega y bohemia, apasionada de Cuenca, va dejando su impronta conforme va escribiendo los versos limpios, serenos, resultando todo familiar y conocido conforme nos vamos acercando a su lectura. Sus sentimientos los pone al desnudo como cual sirena…
El buscador de sueños (Ediciones llanura 2021)
Teresa Palomino Palomino Es una novela mágica, misteriosa, esotérica y enigmática en un mundo ficticio donde su protagonista, Budar, decide que debe reencontrarse con sus sueños e ideales de juventud que han permanecido dormidos, no olvidados, en ese rincón secreto que cohabita en nuestras mentes y, para ello, no duda en abandonar la sociedad…
El puente de la vida (Ediciones Hades 2021)
Teresa Palomino Palomino Una novela que transcurre en el Madrid actual, en plena pandemia. Teresa Palomino, investiga casos de personas que han tenido experiencias cercanas a la muerte. Los personajes del grupo de los “regresados” relatan lo vivido y los cambios que han experimentado, reconvirtiendo su vida hacia mejorar la de los demás, con nuevos…
IMPOSTOR (Ediciones Llanura 2020)
Luis Miguel Sanmartín IMPOSTOR es un Proyecto Educativo que surge de las conversaciones entre la profesora Cristina Sarrió y el poeta Luis Miguel Sanmartín. Estamos hablando de un proyecto tan inspirado como bien ejecutado, de enorme relevancia, en el que los alumnos de Bachillerato del Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante han comentado e ilustrado una…
CERAMISTAS Y ALFAREROS EN LA TRADICIÓN CONQUENSE Y ESPAÑOLA por Natividad Cepeda
Viene desde mi infancia el sostener entre mis manos las piezas salidas de los alfares de España. Acuden desde el marco de lo cotidiano y necesario para la vida sin conocimiento de lecturas cervantinas ni personajes eruditos que me hablaran de ello. Andan, sin rostro ni nombre, los artesanos del barro por la andadura de…
Ruiz-Ayucar Alonso, Jesús María
Nacido en Arévalo, provincia de Ávila, residió en Torrijos desde los diez años. Estudió Filosofía y Letras y es catedrático de Inglés. Fue fundador de Alianza Popular, así como la A.C. Juan Guas y de la Academia de Historia y Arte de Torrijos. Ha sido director, jefe de estudios y secretario del instituto Alonso de Covarrubias de Torrijos; secretario del grupo parlamentario del…
Gómez Blázquez, Aurora
Aurora, nació en Munera y de esto no hace muchos años. Bibliotecaria, Poeta, amante y querida de esta tierra manchega, ha publicado varios poemarios entre los cuales destaca: “En las verdes colinas habita la luna”
LA LARGA AVENTURA DE JUAN DE HOSPITAL (Ediciones MMV 2017)
Joan Anton Abellán Manonellas y Byron Núñez-Freire En diciembre de 1761 se presentó en la Universidad de San Gregorio de Quito (Ecuador) la tesis coelorum éxtasis, en el que se defendía por primera vez en América la teoría de Copérnico de que la Tierra daba vueltas alrededor del Sol y no a al revés. El director…